¿Qué equipos pueden desafiar los pronósticos en la MLB 2025?
BÉISBOL
En 2024, seis equipos que comenzaron la campaña con menos del 41% de probabilidades de llegar a los playoffs (según FanGraphs) lograron clasificarse: Padres, Cerveceros, Guardianes, Tigres, Mets y Reales.

10 equipos que podrían dar la sorpresa esta temporada
Cada temporada de béisbol trae consigo historias inesperadas, equipos que desafían las proyecciones y logran colarse en la postemporada cuando pocos apostaban por ellos.
En 2024, seis equipos que comenzaron la campaña con menos del 41% de probabilidades de llegar a los playoffs (según FanGraphs) lograron clasificarse: Padres, Cerveceros, Guardianes, Tigres, Mets y Reales. Un año antes, los dos finalistas de la Serie Mundial, Rangers y D-backs, iniciaron la temporada con menos del 38% de probabilidades.
Por lo tanto, aunque los siguientes equipos no sean favoritos en las apuestas, aún tienen opciones reales de meterse en la pelea. Analizamos qué tendría que ocurrir para que estos 10 equipos desafíen los pronósticos en la temporada 2025.
Equipos con más probabilidades de sorpresa en 2025
1. Azulejos de Toronto (38.3%)
Dificultades: La competencia en la División Este de la Liga Americana es feroz. Toronto tiene una rotación envejecida y ocupa el puesto 21 en WAR proyectado entre sus abridores.
Cómo pueden sorprender: Si Bo Bichette y Kevin Gausman recuperan su mejor nivel, y las nuevas incorporaciones como Anthony Santander y Max Scherzer rinden al máximo, los Azulejos pueden competir hasta el final.
2. Padres de San Diego (36.1%)
Dificultades: Perdieron a varias figuras clave en la agencia libre y se encuentran en una división dominada por los Dodgers y D-backs.
Cómo pueden sorprender: Temporadas completas y productivas de Fernando Tatis Jr., Manny Machado y Xander Bogaerts, sumado al desarrollo de Jackson Merrill, podrían darles la fuerza para competir.
3. Cerveceros de Milwaukee (34.4%)
Dificultades: Perdieron a su cerrador estrella Devin Williams y al campocorto Willy Adames.
Cómo pueden sorprender: Dependerán de su pitcheo y velocidad. Jackson Chourio es una estrella en potencia y si Christian Yelich y Garrett Mitchell se mantienen sanos, Milwaukee puede ser un equipo muy peligroso.
4. Rays de Tampa Bay (34.3%)
Dificultades: Han dejado ir a varias de sus figuras en los últimos años y tienen una de las plantillas con menos WAR proyectado.
Cómo pueden sorprender: La clave estará en el crecimiento de Junior Caminero y la recuperación de Shane McClanahan tras su cirugía Tommy John.
5. Gigantes de San Francisco (26.5%)
Dificultades: Llevan dos temporadas seguidas terminando cuartos en su división y no cuentan con bates de élite.
Cómo pueden sorprender: Si Willy Adames mejora la ofensiva y Kyle Harrison se convierte en un as de la rotación, podrían pelear por un puesto de comodín.
6. Cardenales de San Luis (23.1%)
Dificultades: No hicieron grandes incorporaciones en la temporada baja y su récord esperado en 2024 fue peor de lo que reflejaron sus números.
Cómo pueden sorprender: Dependerán del rendimiento de sus jóvenes promesas como Masyn Winn, Jordan Walker y Nolan Gorman.
7. Guardianes de Cleveland (20.3%)
Dificultades: No han reforzado lo suficiente su plantilla y su rotación es una de las peores proyectadas en la MLB.
Cómo pueden sorprender: Shane Bieber deberá volver a su mejor versión y la ofensiva necesitará que emergentes como Kyle Manzardo y Juan Brito den un paso adelante.
8. Rojos de Cincinnati (19.8%)
Dificultades: Tienen muchas carencias en varias posiciones y dependen demasiado de sus estrellas jóvenes.
Cómo pueden sorprender: Si Elly De La Cruz y Matt McLain tienen temporadas espectaculares, Cincinnati podría desafiar las proyecciones.
9. Piratas de Pittsburgh (17.5%)
Dificultades: No hicieron movimientos significativos en la agencia libre y su ofensiva sigue siendo de las más débiles de la liga.
Cómo pueden sorprender: Paul Skenes podría convertirse en un as y liderar una rotación joven y talentosa que los mantenga competitivos.
10. Atléticos de Oakland (13.4%)
Dificultades: Siguen en reconstrucción y vienen de tres temporadas consecutivas con récord negativo.
Cómo pueden sorprender: Si sus jóvenes talentos como Brent Rooker, Lawrence Butler y Zack Gelof explotan a su máximo potencial, podrían dar la sorpresa en una División Oeste debilitada.
Conclusión: ¿Qué equipos tienen más opciones de dar la sorpresa en 2025?
Si bien todos estos equipos tienen desafíos importantes por delante, algunos tienen una estructura más sólida para competir. Padres, Cerveceros y Rays parecen los más preparados para pelear por un puesto en los playoffs. Sin embargo, equipos como los Guardianes y los Rojos también podrían dar la sorpresa si logran un rendimiento colectivo superior al esperado.
La temporada 2025 de la MLB promete ser una de las más competitivas en los últimos años, y con tantos equipos luchando por un puesto en la postemporada, seguramente veremos muchas sorpresas en el camino.